Grado: tercero primaria
Logro: Incentivar a los niños a cuidar sus mascotas, mediante videos que estimulen su atencion y amor con estos seres.
Logro: Incentivar a los niños a cuidar sus mascotas, mediante videos que estimulen su atencion y amor con estos seres.
Área: Ética y
valores
Implemento:
Vídeo beam, diapositivas, películas ,libros ,cuentos, revistas.
Pregunta generadora:
¿De que forma demostrarías cuanto te importa tu mascota y como es tu
convivencia con ella?
Palabras claves:
Mascota: es un animal
doméstico conservado con el propósito de brindar compañía o para el
disfrute del poseedor. A diferencia de animales de laboratorio, animales de
crianza o ganado, animales de tiro, animales para el transporte o animales para
el deporte; los animales de compañía no son conservados para traer
beneficios económicos o alimenticios. Los animales de compañía
son seleccionados por su comportamiento y adaptabilidad, y por
su interacción con los humanos, en el que posiblemente se utilicen
como herramientas de caza o seguridad. se cree que el poseer un animal
de compañía puede traer a la salud consecuencias tanto positivas como
negativas. Los animales de compañía mas popular son el perro y el gato.
Naturaleza: La naturaleza ,
en su sentido más amplio, es equivalente al
mundo natural, universo físico, mundo
material o universo material. El término “naturaleza” hace referencia
a los fenómenos físicos , y también a la vida en
general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención
humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por
ejemplo con expresiones como “naturaleza humana” o “la totalidad de la
naturaleza”. La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural.
Se extiende desde el mundo subátomico al galáctico.DA CLIC
Animales: Se
designa con el término de animal a
todos aquellos seres vivos que sienten y se mueven por su propio
impulso, pero que se diferencian de los seres humanos lisa y
llanamente por la falta de
razón, es decir, en su mayoría, los animales, ostentan sentidos
como el olfato, la
vista y el oído a un nivel superior de desarrollo de los seres humanos, sin
embargo, se diferencian de este por su incapacidad de razonar y porque
básicamente como consecuencia de esta situación, se mueven por un comportamiento sumamente instintivo.DA CLIC
Alimentación: La
alimentación siempre es un acto voluntario y por lo general, llevado a
cabo ante la necesidad fisiológica o biológica de incorporar nuevos
nutrientes y energía para funcionar correctamente. Los tipos de alimentación
pueden variar de acuerdo al tipo de ser vivo del que estemos hablando. En este
sentido, debemos mencionar alimentación herbívora (aquella
que se sustenta sólo de plantas), alimentación carnívora (que
recurre sólo a la carne de otros animales) y finalmente la alimentación omnívora (combinación de las dos anteriores y
característica del ser humano).DA CLIC
veterinario: Se denomina
veterinaria (del latín veterinae,
bestia o animal de carga) a la ciencia medica de prevenir, diagnosticar y curar
las enfermedades de los animales domésticos, animales silvestres y
animales de producción. En la actualidad se ocupa también de la inspección y
del control sanitario de los alimentos, la prevención de zoonosis. El
profesional que pone en práctica esta ciencia es llamado médico cirujano
veterinario, veterinario o albéitar. El profesional capacitado para la
enfermería veterinaria es llamado enfermero o técnico veterinario. DA CLIC
Un animal de
compañía o mascota es un animal doméstico conservado
con el propósito de brindar compañía o para el disfrute del poseedor. A
diferencia de los animal de laboratorio, animales para la crianza o
ganado, animales de tiro, animales para el transporte o animales para el
deporte; los animales de compañía no son conservados para traer beneficios
económicos o alimenticios.
El origen de la
domesticación animal se estableció alrededor del año 9000 a. C. en el
suceso de la sedimentación humana conocido
como revolución neolítica . Se comenzó a utilizar a los
animales con propósitos alimenticios, pero tiempo después se descubrió que
podían ser utilizados como herramientas de caza o compañeros de caza, adoptando
un valor más productivo como tales que como alimento. Los animales fueron
constantemente relacionados con la identidad de las diferentes clases sociales
en la historia, ya que la capacidad económica permitía poseer valuadas y
exóticas especies de animales y plantas.
El origen de la
domesticación de animales es inexacto, pero se cree que comenzó cuando
el ser humano se dio cuenta de que necesitaba establecer lazos entre
él y la naturaleza para su supervivencia y desarrollo. Se estima que los
perros, una de las primeras especies animales domesticadas, han sido criados
como animales de compañía por alrededor de 10.000 años. Alrededor del año
3500 a. C. comenzó la domesticación de gatos en Egipto. Mira acá..
ANIMALES MAS POPULARES
PARA SER MASCOTAS
Un gran porcentaje de
la población mundial posee un animal de compañía: se estima que tan solo
el 62% de la población de Estados Unidos tiene un animal de compañía.
Los animales de compañía más populares alrededor del mundo son los
gatos, en cualquier variedad de la especie. Mira acá.
2. Perro
3. Peces de agua dulce
4. Mamíferos pequeños
5. Aves
6. Reptiles y anfibios
EFECTOS EN LA SALUD AL
TENER UNA MASCOTA
EFECTOS POSITIVOS: El
poseer un animal como animal de compañía puede traer efectos positivos en la
salud humana. El descenso de la presión arterial alta y de
los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre son efectos
físicos positivos que puede traer el poseer un animal de compañía. La
interacción social que involucra el tener un animal de compañía ha demostrado
una respuesta positiva al estrés mental, la depresión y los sentimientos de
soledad, desembocando en un efecto placebo, que mejora la salud del poseedor.
Asimismo, recientes
estudios en el Japón muestran que las personas que sufren enfermedades crónicas
y poseen animales de compañía (ya sea que estas tengan pelo, plumas o escamas)
parecen tener corazones más saludables que quienes viven sin un animal de
compañía.
En los resultados
publicados en American Jornala of Cardiology, los investigadores que
estudiaron a casi 200 personas hallaron que quienes poseían un animal de compañía
contaban con una mayor variabilidad de ritmo cardíaco que aquellos sin un
animal en el hogar (una variabilidad reducida se
relaciona con un riesgo mayor de morir por un problema cardíaco); lo que
significa que sus corazones responden mejor a las exigencias de cambios
corporales, como bombear más rápido durante situaciones de estrés.
EFECTOS NEGATIVOS:
Entre los efectos negativos en la salud por causa de un animal de compañía se
enumeran principalmente las respuestas respiratorias y cutáneas
de alergias y asma. Otro posible riesgo es el ataque de la
especie que se tiene como animal de compañía (mordidas, inyección
de veneno, zarpazos, etc.). También se debe tener en cuenta el temor o
fobia hacia determinada especie. Además, pueden adquirirse varias enfermedades
por patógenos transmitidos a través del contacto animal, como la enfermedad por
arañazo de gato, infecciones estomacales, la ornitosis adquirida por el
contacto con algunas especies de aves y la salmonelosis.
EFECTOS EN LA SALUD
DEL ANIMAL
Poseer un animal de
compañía es frecuentemente traducido como una adquisición de responsabilidades
en la que se le debe brindar al animal todo lo necesario para su correcto
desarrollo. Para el cuidado de un animal de compañía se necesita una correcta
alimentación y un constante cuidado que le evite algunas enfermedades, además
de cuidado médico y la imitación de su ambiente natural.
ANIMALES QUE PUEDEN
ADAPTARSE PARA SER MASCOTAS
Las especies
domésticas son aquellas especies de animales que se han adaptado a los factores
ambientales en los que habitan (caseros), siendo innecesaria la reproducción
exacta de las condiciones de su ambiente silvestre para su supervivencia en un
ambiente hogareño. Los mamíferos y las aves son animales más domesticables por
su gran adaptabilidad, a diferencia de algunos reptiles, que requieren un
entorno en el que se imiten las condiciones de un desierto o
una selva, o los peces de agua salada, que requieren que se imite
un ecosistema marino.
COMUNES
Mamíferos,
Ungulados: alpaca,
caballo ,cabra domestica , cerdo ,llama , oveja
domestica,vicuña.
Mamíferos pequeños:
conejo común,erizo (erizo pigmeo africano),gato,hurón
doméstico, liebre,perro.
Roedores:chinchina,cobaya,gerbillo,hámster,rata,ratón
común,vizcacha.
Aves
Aves de
corral/faisánidos: codorniz común,faisán,gallina de guinea,pavo,pavo real,
perdiz,pollo doméstico.
Aves
pequeñas:colúmbidas (palomas y tórtolas),córvidos (cuervo
común ;urraca,finches (canario
doméstico ), psitácidas y otras psittaciformes (agapornis;cacatúa;
guacamaya; perico australiano;loro gris; ninfa)
ESPECIES
SALVAJES: Las especies salvajes o exóticas son un conjunto de especies
animales que requieren de una rigurosa imitación de las condiciones normales de
su hábitat natural para su conservación en un ambiente hogareño o
institucional. Entre las especies animales salvajes existen gran cantidad de
animales que son adoptados por afición o por fines decorativos o emblemáticos,
únicamente para el disfrute del poseedor y no exactamente como compañía,
incluso más por razones de prestigio o de exhibición. Muchas instituciones (y
no solamente las familias) poseen animales de compañía, y entre ellas los casos
más comunes son clubes deportivos, cuarteles o unidades militares, cárceles,
grupos de artistas, unidades policiales, organismos de gobierno o instituciones
estatales (incluso las propias casas presidenciales,así como monarcas o
presidentes constitucionales):
Mamíferos
Ungulados:
antilope,cefalofos, cérvidos (ciervo común;reno o caribú;muntiaco),
tapir,yak.
Mamíferos pequeños:
canidos (zorro rojo;zorro ártico;coyote;
dingo; fenéc), felidos (lince
rojo; guepardo;serval; jaguar;león;ocelote;tigre;puma),hiena
manchada,mangosta,mustélidos (tejon común;armiño;zorrillo o mofeta; nutria),pilosos (oso
hormiguero;oso
mielero),procinidos (cacomixtle;mapache;coatí;kinkajú),vivérridos (jineta;manturón).
Marsupiales:
koala,ualabí,ualarú,wómbat,zarigüeya .
Primates:
cercopiteco,chimpancé,lémur,lori,macaco,mono araña,mono ardilla,mono
capuchino, mono de sykes,tamarín,tarsero,tití,vervet.
Roedores:
ardilla,ardilla listada,ardilla voladora,degú,lirón,marmota, perrito de
pradera.
Aves
Aves corredoras:
avestruz , correcaminos,emú,ñandú común.
Aves pequeñas:
finches (pinzón;diamante de gould),estrígidas y
otras rapaces nocturnas (búho;lechuza común;búho real).
Aves
acuáticas/ grúidos: flamenco,garza,grulla común.
Reptiles
-crocodilios (aligátor ;cocodrilo;caimán;gavial),emídidos (tortuga
de orejas rojas ;tortuga pintada;tortuga de orejas
amarillas),iguánidos (iguana verde), lagartos (lagartija
común;camaleón gecko), serpientes (pitón bola;serpiente del maíz;culebra
real ;boa contrictora),testudínidos.
Anfibios
ajolote,anuros (rana
enana africana; sapo de vientre de fuego oriental ; rana
toro;escuerzo; rana dardo), salamandra.
Peces
Peces de agua dulce:
cíclidos(mbuna;pez disco),ciprínidos (caroa
común;barbus; carpín; koi; arlequín), corydoras,danio,locha,gurami,melanotaeniidae,pez
ángel,luchador de siam,hypostomus,poecilia (guppy), tetra (tetra
neón).
Peces de agua salada:
acantúridos,caballito de mar,damisela,gobio,lábridos, pez ángel
marino,pez ballesta,pez cofre,pez globo,pez león,pez mariposa,pez payaso,pomacéntridos.
Invertebrados
Artrópodos:
arácnidos (tarántula),armadilídidos,artemia
salina,braquiuros (cangrejo
ermitaño),camarón,cienpiés,cucaracha,escarabajo (escarabajo hécules;ciervo
volante; escarabajo rinoceronte;mariquita vaquita o catarina), escorpión (escorpión
emperador), fásmido,grillo, hormiga,langosta
común,mantis,lepidópteros (mariposa;
polilla),milpiés,triops,vinagrillo.
MASCOTAS INERTES: De
manera similar a un animal de compañía se han desarrollado diferentes artículos
de ocio, dispositivos electrónicos y software que imitan el
comportamiento natural de un animal o su apariencia, pudiendo ser adoptados
como un falso animal de compañía. Algunos juguetes de felpa o cadáveres
animales disecados pueden ser tratados como mascotas. En la
década de los setenta salieron a la venta rocas que eran vendidas como
“mascotas”: el producto fue llamado Pet Rock.
En el mercado existen
diferentes dispositivos electrónicos y software que imitan el comportamiento de
un animal, e incluso robots humanoides para ser tratados como mascota.Otros
dispositivos en el mercado son específicamente diseñados para suplir un animal
de compañía real; tal es el caso de aibo, furby , zhu zhu
pets, furreal friends y pleo . Otros son programas
computacionales que imitan las necesidades de un animal de compañía real, como
neopets , tamagotchi y nintendogs.
COMO ESCOGER UNA
MASCOTA
Los animales de
compañía son seleccionados por su comportamiento y adaptabilidad, y por su
interacción con los humanos, en la que posiblemente se utilicen como
herramientas de caza o seguridad. Se cree que el poseer un animal de compañía
puede traer a la salud consecuencias tanto positivas como negativas.1 Los
animales de compañía más populares son el perro y el gato.
El animal de compañía
también se caracteriza por ser amigable: se puede decir que la mayoría de estos
animales se convierten en domésticos si la persona con la que conviven les
enseña buenos modales en la convivencia diaria, no olvidando su naturaleza
animal.
Un animal de compañía
se adapta al ambiente de un ser humano sin importar su naturaleza: se adhiere a
un grupo, familia o sociedad, la cual le dota de todo lo necesario para su
desarrollo.
En adaptabilidad y
comportamiento, se dice que los perros, como animales de compañía, superan a la
mayoría. Su adaptabilidad ha ayudado al hombre en diversos ámbitos sociales,
culturales y recreativos, como en su uso terapéutico en hospitales, como guías
de personas ciegas, como apoyo policial, y en complicados rescates de personas.
La compañía de
cualquier mascota evoca siempre ternura, compañía y amistad, cualidades que se
intensifican cuando la soledad busca filtrarse en la vida de las personas; es
en estos momentos cuando la mascota adquiere un papel más importante, al
sentirlo parte de la familia y, aun más, como un amigo.
La mayoría de las
personas muestran una actitud positiva a través de su relación con una mascota
o animal de compañía, sobre todo aquellos que sufren problemas de tipo
psicológico o físico.MIRA ACA ACTIVIDAD
METODOLOGÍA: se dará a conocer el tema por medio de dinámicas donde los niños comprendan mas fácil la necesidad de practicar los valores con sus mascotas y los cuidados necesarios para su salud y su interacción con la comunidad
INICIO DE LA CLASE:
+Presentación alumnos- docente
+Oración
+Definición de valores y valores que debemos poner en practica
+Cuidados de la mascota y que animales son aptos como mascotas
+ Proyección de un vídeo para reforzar conocimientos
DESARROLLO DE LA CLASE:
+ Con la dinámica de tingo tango se evaluara lo visto en la clase
+Cada niño es cojera un animal y tendrá que decir como va a ser tratado y sus cuidados
+Socializar sobre las mascotas que tienen en sus casas y cuales son las mas favoritas
+Desarrollo de actividad escrita:
ENCUENTRA AQUI TU ACTIVIDAD ;)
FINAL DE LA CLASE:
+Evaluación de las actividades
+Estiramiento
+Ronda el tío mcdonal
+Despedida
COMPETENCIAS
*INTERROGATIVA:El estudiante se cuestionara sobre los valores que se deben practicar y los cuidados que debe tener una mascota y que cree que es el más importante.
*PARTICIPATIVA: El estudiante de acuerdo con sus conocimientos podrá participar en la clase para hacerla mas interesante.
*INTERPRETATIVA: El estudiante debe procesar la información dada con anterioridad para poder responder preguntas y actividades.
*PROPOSITIVA: El estudiante debe dar soluciones, consejos y aplicar los valores para que la mascota tenga una buena calidad de vida.
*COMUNICATIVA: El estudiante debe interactuar con los compañeros y comunicar lo que cada uno entendió y lo que aprendió.
*ARGUMENTATIVA:El estudiante debe darle explicación a lo que responde y lo que escribe.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
°5.0: El estudiante que aya cumplido con todas las actividades ya sea de forma oral, escrita y que este bien y totalmente desarrollada, también se calificara comportamiento.
°4.0: El estudiante que aya cumplido con todas las actividades ya sea de forma oral, escrita y que no aya podido terminar la actividad, también se calificara comportamiento.
°3.0: El estudiante que no aya cumplido con algunas de las actividades orales o escritas que se hallan planteado, también se calificara comportamiento.
°2.0: El estudiante que cumpla con una sola actividad ya sea oral o escrita, también se califica comportamiento.
°1.0: El estudiante que no aya cumplido con ninguna de las actividades ya sea oral o escrita y que su comportamiento aya indispuesto a los demás y no permitido dar la clase.
BIBLIOGRÁFICA Y CIBERGRAFIA
#http://www.mascotasycachorros.com
#http://es.wikipedia.org/wiki/Naturaleza
#http://es.wikipedia.org/wiki/Animalia
#http://es.wikipedia.org/wiki/Alimentaci%C3%B3n
#http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dico
#http://balderramos.blogspot.com/p/animales-domesticos.html
#http://www.infoanimales.com/animales-domesticos
#http://www.mundoanimalia.com/animales_en_adopcion/Colombia/pais/82
#http://mascotitas43.blogspot.com/2012/06/mascotas-inertes.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario